Si te han dicho que necesitas cirugía de rodilla, seguramente te sientes preocupado o con muchas dudas sobre cómo será la recuperación. La buena noticia es que, gracias a los avances médicos, hoy existen técnicas menos invasivas que ayudan a mejorar tu salud de forma más rápida y segura. Una de ellas es la cirugía artroscópica de rodilla.

En ocasiones es bueno hablar de esto con un especialista.

Platicar de este y otros temas con un médico especialista siempre será la mejor opción.

¿Qué es la artroscopia de rodilla?

La artroscopia es un procedimiento quirúrgico que utiliza una pequeña cámara (llamada artroscopio) para ver el interior de tu rodilla. A través de dos o tres pequeñas incisiones, el médico puede diagnosticar y reparar lesiones sin necesidad de abrir completamente la articulación. Este procedimiento se realiza con anestesia y generalmente no requiere hospitalización prolongada【1】.

¿Cuáles son sus ventajas para ti como paciente?

Comparada con la cirugía tradicional, la artroscopia de rodilla ofrece varios beneficios:

  • Menor dolor después de la cirugía, ya que las incisiones son muy pequeñas【2】.

  • Menos riesgo de infección, al no abrir completamente la articulación【3】.

  • Recuperación más rápida, permitiéndote volver antes a tus actividades diarias o laborales【4】.

  • Mejor movimiento y flexibilidad en la rodilla operada【5】.

  • Cicatrices mínimas, por el tamaño reducido de las incisiones.

¿Para qué lesiones o problemas se usa?

Los médicos la utilizan para:

  • Reparar o remover lesiones de meniscos.

  • Reconstruir ligamentos dañados (como el cruzado anterior).

  • Retirar cuerpos libres que causan dolor.

  • Tratar problemas en los cartílagos【6】.

¿Debo preguntar a mi médico si soy candidato?

Sí. Cada caso es diferente y solo un traumatólogo u ortopedista especialista en rodilla puede indicarte si este tipo de cirugía es adecuada para ti. Factores como tu edad, actividad física, tipo de lesión y estado general de salud se consideran antes de decidir el tratamiento.

La artroscopia de rodilla es un procedimiento seguro y con muchas ventajas para tu recuperación. Si te han sugerido una cirugía de rodilla, pregunta a tu médico sobre esta opción y resuelve todas tus dudas en consulta. Recuerda que la información aquí presentada no sustituye la valoración médica profesional.

Este artículo es únicamente informativo y no sustituye la valoración ni el tratamiento médico. Si tienes problemas de rodilla, consulta a tu especialista de confianza.

Referencias de consulta:

  1. American Academy of Orthopaedic Surgeons. (2019). Arthroscopy. Retrieved from https://orthoinfo.aaos.org/en/treatment/arthroscopy

  2. Wright, R. W. (2009). Knee arthroscopy: effects of procedure and patient factors on outcomes. Journal of the American Academy of Orthopaedic Surgeons, 17(1), 31–39. https://doi.org/10.5435/00124635-200901000-00005

  3. Krych, A. J., et al. (2014). Risk factors for infection after arthroscopic knee surgery. Orthopedics, 37(6), e482-e486. https://doi.org/10.3928/01477447-20140528-53

  4. Kim, S., et al. (2013). Rehabilitation after knee arthroscopy. Clinics in Sports Medicine, 32(3), 515–527. https://doi.org/10.1016/j.csm.2013.03.012

  5. Bhan, S. (2014). Principles of Orthopedics. Jaypee Brothers Medical Publishers.

  6. Miller, M. D., & Thompson, S. R. (2019). DeLee & Drez’s Orthopaedic Sports Medicine (5th ed.). Elsevier.